viernes, 3 de diciembre de 2021

Innovación Educativa en Zonas Rurales


 Innovación Educativa en Zonas Rurales




Experiencia en las jornadas de práctica docente

      • ¿Estas consiente de que cuando haces tus jornadas de práctica docente, sales de tu caja (ciudad), recuerdas que sensación te provocó?  R= si, me provoco emoción, porque por una parte vas a lo desconocido, no sabes a lo que te vas a enfrenar, como van a ser la gente del pueblo, era emocionante la impresión de saber como iba experimentar el simple hecho de salir de la ciudad que habito a vivir una experiencia
      • ¿Cómo fue tu interacción con el ambiente (con su gente, su sociedad, su educación) de la localidad rural que visitaste?  R= para la primera impresión fue muy buena, ya que la gente de la escuela, me refiero al personal, fue muy amable, porque también ellos no aceptaron con un gran gusto, la educación en la escuela es buena, tiene sus altibajos y pero todo muy coordinado, todavía la sociedad de la escuela no era la intención en esta jornada, pero puede ser amable también, sin ningún contratiempo.
      • ¿Crees que lograste conectarte con el entorno de esa localidad?  R= con las personas del personal de la escuela, son como que logre conectar mas, porque era padre de familia la señora, y es la que limpiaba los salones, y la escuela , nos platico que era la madre de familia que mas le interesaba la oferta porque era la que mas necesitaba económicamente, es como que mi platica mas cercana a mi localidad
      • ¿Consideras que aportaste algo a esa localidad? R=la verdad no, todavía en esta jornada no pude aportar nada a la localidad, tal vez algo de economía en una tienda pero solo eso
      • ¿Qué aportó a tu persona el visitar y trabajar en esa localidad? R= ah que hay que valorar lo que tenemos, bueno no se si sonara un poco egoísta pero es ser realista, tenemos mas economía que la localidad de ahí, y aprender a valorar lo que tenemos, y que todavía la secundaria es una etapa muy bonita, porque en la etapa en la que los niños tienen derecho a preguntar lo que sea, y obviamente el maestro ya se comporta en su respuesta
      • ¿Cómo futuro docente en formación de telesecundaria, estas dispuesto a trabajar en localidades rurales y ser parte de su desarrollo? R= así es, si llego a trabajar de maestro, si como maestro, aceptaría en comunidades rurales y ayudaría en la comunidad y en la escuela para que sea un ambiente seguro para los alumnos y la localidad
      • ¿Utilizarías la tecnología como apoyo a tu labor docente ese tipo de localidades? R= claro si espera facilitar la educación y la manera de enseñar si lo haría
      • ¿Cómo lo harías y que herramientas digitales usarías? R= en un dado caso, la computadora y el proyector para poder impartir la clase con algo que proyectar y sea mas fácil para los alumnos
      • ¿Tratarías de innovar para transformar el proceso de enseñanza aprendizaje en esas localidades? si, si observas con innovación una escuela si es fácil de utilizar esa palabra en cualquier escuela






lunes, 15 de noviembre de 2021

Plataforma Digital ("EcathsBeta")

EcathsBeta

Plataforma digital

Es un sistema de gestión online de cátedras/materias cuya función principal es complementar la cursada presencial con un espacio virtual de interacción y construcción de conocimiento colectivo. http://ecaths.com/home.php

Entre sus funciones está el compartir información, organizar foros, subir documentos, hacer encuestas, prácticas y proyectos

Ecaths es un emprendimiento desarrollado en Argentina a partir del año 2009 y cuenta en la actualidad con usuarios en toda Iberoamérica. Se presenta como una herramienta en fase beta, debido a que está en continuo desarrollo y aceptan sugerencias e ideas de los usuarios para seguir mejorándola.  

Características

• La plataforma es gratuita.
• Se pueden incorporar los siguientes bloques:
o Información de la cátedra.
o Bibliografía.
o Cronograma.
o Programas.
o Textos digitalizados.
o Trabajos prácticos online.
o Novedades de la cátedra.
• Los contenidos pueden tener formato de
o Texto (.doc .docx .txt .pdf .ppt .xls .xlsx).
o Imagen (.gif .jpg .png .bmp)
o Video (.wmv, videos de YouTube)
• Permite la creación de diferentes comisiones.
• Herramientas de comunicación:
o Foros de la cátedra.
o Envío de mails.
o Chat.
o Encuestas.
• Se ofrece como apoyo:
• Canal en YouTube para videotutoriales.
• Soporte online via Messenger y Gtalk.
• Capacitaciones presenciales gratuitas para instituciones educativas.

Ventajas

• Es un buen complemento de las clases presenciales.
• Velocidad de carga de datos.
• Facilidad de configuración y manejo.

Desventajas

• Sus características no corresponden enteramente a un LMS, sino a una plataforma de apoyo de la cátedra presencial.
• Poco flexible en lo que se refiere a la creación y edición de recursos.
• La personalización es restringida (todos los dominios son “nombre.ecaths.com” y los estilos prediseñados se reducen a unas pocas plantillas).


miércoles, 29 de septiembre de 2021

¿Quieres aprender a practicar la pesca deportiva de forma fácil y sencilla y además, segura?

 

En el blog de pesca deportiva, hablamos sobre el este apasionante mundo, consejos y trucos de pesca, mejores lugares y sitios para pescar, materiales, cañas, anzuelos, señuelos y carretes de pesca, estilos y técnicas de pesca, pesca deportiva en todas sus categorías y tipos como surfcasting, jigging, curricán, spinning, rockfishing, kayak fishing, pesca fondeada, pesca deportiva en mar y río, todo esto y muchas más cosas.



Es más que un blog de pesca, es un lugar de difusión e información enfocado a la práctica de todos los tipos de pesca siempre con una conciencia medioambiental. Queremos ofrecerte el mejor blog de pesca en mar y río, para surfcasting en costa, noticias y post sobre spinning, curricán, boloñesa, blog pesca jigging, rockfishing, kayak fishing, spinning mar etc. En el blog de pesca hablamos sobre el mantenimiento, cuidados y reglamentación que necesitan los barcos y embarcaciones para la navegación, repasamos la ecología acuática, hábitats y demás comportamientos de los peces y animales que viven bajo el agua, técnicas de pesca, trucos, consejos, broco pesca y mucho más para que cuando estés pescando todo sea mucho más fácil.

Si te gusta este mundo y quieres compartir con nosotros tus últimos trucos, experiencias o jornadas pesqueras, este es tu blog, súmate a la mayor comunidad de pescadores en internet con el blog de pesca sobre curricán, jigging, volantín, a fondo y miles de artículos más. Vídeos y fotografías de pesca que te sacarán más de una sonrisa, además de las últimas noticias y novedades sobre el mundo de la pesca deportiva. Descubre toda la información más interesante que todo pescador debe conocer, desde manuales y guías de como pescar hasta los lugares y zonas donde pescar más y mejor, no pierdas detalle, ponte cómodo y disfruta






Activdad 9 Video